Hace unos 3 meses termine una implementación para un cliente que usaba el servicio de text to speech de Google, bastante sencillo y útil, para generar llamadas con cierta información de los clientes que se registraban en su página web, en esta ocasión Elio Rojano nos comparte una librería que programó SriLouren, del cual hablamos en un par de artículos hace un año aproximadamente, aunque no le conozco personalmente, muchas gracias por tu esfuerzo y buena voluntad :D
domingo, 5 de febrero de 2012
Cómo utilizar el ASR de Google en Asterisk
sábado, 7 de enero de 2012
Asterisk sip_notify.conf - Actualizando los teléfonos SIP desde remoto
Tenemos una instalación de Asterisk en la sede de un cliente donde todos los teléfonos han sido configurados para autoprovisionarse desde remoto (provisioning). Sucede y pasa que un día nos llama el cliente porque quiere modificar, por ejemplo, algunas configuraciones de unas cuantas extensiones.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Asterisk 1.6.2.X, cdr_adaptive y calidad de llamadas
Un cliente llama y se queja de la calidad de las llamadas “escucho entrecortado”, “tengo eco” y un largo etcétera. ¿Cómo podemos darle una respuesta fiable y anexarle un reporte de la calidad de sus llamadas? Trabajando con el modulo cdr_adaptive de Asterisk y creando una tabla personalizada donde guardar los datos que nos interesa.
Asterisk PBX 1.6.2.X: Como autorizar llamadas internacionales con un PIN utilizando una base de datos
Hace días quería compartir este artículo publicado en Voz to Voice, espero les guste más de uno puede implementar cosas interesante a partir de este ejemplo usando obdc que nos da mas flexibilidad
Disminuyó en gran medida la (In)Seguridad en Elastix
Ante todo, esto no es ningún ataque a ninguna distro ni nada que se le parezca, solo copio textual una excelente nota con permiso concedido de Christian Cabrera, (reconocido blogger de México) quien hace un tiempo alertó de forma muy concisa sobre los riesgos de inastalaciónes por default hechas por gente poco capacitada en esta nota:
http://asteriskmx.com/2011/03/estadisticas-de-inseguridad-en-elastix/
Por qué es mejor editar tus propios archivos de configuración
Un digno artículo por parte de Elio Rojano con respecto a la diferencia entre editar archivos y usar GUI's, hace unos días me toco lidear con un freepbx un poco viejo que daba errores en el codigo fuente de la Gui, luego con un Elastix recien salido a la luz que bajaba los servicios de tarjetería sin ninguna razon.... pero bueno será otra historia :)
martes, 27 de septiembre de 2011
OfficeSIP Server: Servidor SIP gratuito para Windows
OfficeSIP Server es un servidor de VoIP y mensajería instantánea vía SIP que junto a otras aplicaciones comoOfficeSIP Softphone y OfficeSIP Messenger, podemos tener un servidor SIP para hacer llamadas y enviarnos mensajes de una forma rápida y sencilla.
Entendiendo un PRI INTENSIVE DEBUG SPAN X
Luego de unos días de no postear, les comento que estamos preparando nuestros proximos dos videotutoriales de Asterisk :P, en esta ocasión les comparto como dirían por ahí un Grosso aporte que nos hizo Elio Rojano en su blog, unos tips para debuggear problemas en enlaces PRI, disfrutenlo :P
lunes, 22 de agosto de 2011
Nuevo Relesease de Espeak para Asterisk
Chequeando el blog de Venture Voip me tope con la buena noticia de que Lefteris Zafiris ha publicado un nuevo relase del modulo de sintetización de voz Espeack, ha inicios de haber creado este blog les hable de este excelente sintetizador, pero no tenía compatibilidad con Asterisk 1.6 y 1.8.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Y Google liberó al sustituto de Skype… GoogleVoice con Asterisk
Google acaba de publicar en España (y en otros países) la posibilidad de hacer llamadas a cualquier número de la red telefónica desde la web, concretamente desde tu cuenta de GMail y utilizando el gadget de GoogleTalk.
jueves, 7 de julio de 2011
Soluciones de Grabación Profesional para CallCenters (silencio, se graba)
Habitualmente, suelo encontrarme con CallCenters e instalaciones que hacen uso extensivo de grabaciones, y que muchas veces acuden desesperados con problemas de rendimiento. A partir de 40 o 50 llamadas simultaneas, empiezan a experimentar problemas de grabación, y la máquina sufre de“picos” en los cuales la llamada se entrecorta y tiene problemas de calidad.
GoogleTalk evoluciona de XMPP a JINGLE para ofrecer mejoras
Con la incorporación de la nueva red social Google+, uno de los atractivos que incorpora es la posibilidad de (ojo a esto) hacer multi-videoconferencia en tiempo real y sin necesidad de disponer de un navegador flash, eso sí, de momento utiliza el plugin de GoogleTalk para comprimir vídeo y recibir el de las personas con las que establezcamos la videoconferencia. Pero esta no es más que la guinda que nos ofrece Google de una serie de cambios en el punto de vista de VoIP, y es que el conocido GoogleTalk, tanto el cliente web (que viene integrado en GMail) como la aplicación nativa, que funcionan utilizando el protocolo XMPP, pasarán a utilizar exclusivamente JINGLE (una extensión del protocolo XMPP que ofrece más y mejores servicios).
lunes, 4 de julio de 2011
Aplicaciones XML para teléfonos Cisco SPA 5XX / 3XX con Asterisk
Cisco ha liberado un conjunto de interesantes aplicaciones para Asterisk, basadas en XML, que os pueden ayudar al desarrollo de nuevas, y/o bien a integrar interesantes aplicaciones como:
domingo, 3 de julio de 2011
Skype lanza SkypeKit, un SDK para desarrolladores
Skype ha lanzado SkipeKit, un SDK para permitir a desarrolladores de terceros integrar sus aplicaciones con Skype. El acceso al SDK cuesta 10$ (un solo pago) y según parece dispone de bindings en Java y C++.
martes, 28 de junio de 2011
Asterisk conferencing module: AppKonference 1.7 is now available!
Bueno al fin despues de un tiempo salió un nuevo release de la appkonference de la gente de Asteriskast, aqui la nota de voiptoday.org:
jueves, 23 de junio de 2011
AstchannelsLive 3.0 wallboard software for Windows
Leyendo en Venture Voip nos damos cuenta de que ya salió la versión 3.0 del AstchannelsLive, adjunto la nota
Version 3.0 of the AstchannelsLive software has been released.
The software is a free Windows application that allows you to monitor the status of agents and phones in Asterisk.
The project has two websites:
http://sourceforge.net/projects/astchannelslive/
and
http://www.astchannelslive.com/
The software has been released under the GPL.
There is a flash video of it in operation here:
http://www.astchannelslive.com/vb/flash/astchannelslive.swf
FUENTE: Venture Voip
sábado, 18 de junio de 2011
Utilizar FreeSWITCH como Gateway Skype para Asterisk - CentOS 5.6 32bit
La primera repercusión de la compra de Skype por parte de Microsoft es el anuncio de Digium que el soporte para el modulo chan_skype terminará el 26 de julio de 2013
DAHDI y la cancelación de eco con OSLEC
Ya hemos hablado hace algún tiempo de los problema de ECO y de este cancelador llamado OSLEC, hace poco en voztovoice publicaron un artículo bastante simple e informativo de su uso e instalación
jueves, 26 de mayo de 2011
AVISO DE SEGURIDAD PARA ELASTIX 1.5 Y 1.6
Se informa a todos los usuarios de Elastix 1.5 y 1.6, que se ha descubierto un mecanismo que posibilitaría a usuarios remotos escribir archivos en el disco duro del servidor a través de FreePBX.
El mecanismo consiste en la combinación de dos tretas diferentes. La primera permite acceso de administrador a la interfaz de FreePBX "no embebido" y la segunda permite la escritura en el sistema de archivos a través de la interfaz Web de FreePBX "no embebido". La primera treta fue ya solucionada a finales de 2010. La solución de la segunda se está lanzando junto con la publicación del presente aviso y los detalles se encuentran disponibles en el siguiente link:
http://elx.ec/secalert052011
Estos dos problemas de seguridad no se encuentran presentes en Elastix 2.0 y versiones superiores.
La actualización que corrije los problemas antes mencionados está disponible en el repositorio de actualizaciones de Elastix y se puede actualizar desde la consola ejecutando el comando "yum update freePBX" o desde la interfaz Web de actualizaciones que posee Elastix. Los usuarios de Elastix 2.0 no necesitan hacer esta actualización.
Se recuerda también a los usuarios que bajo ningún motivo se recomienda actualizar FreePBX desde la interfaz "no embebida", la manera correcta es a través de los paquetes RPM que posee Elastix. Actualizar FreePBX desde la interfaz "no embebida" puede sobreescribir cambios importantes en los paquetes RPMs distribuidos con Elastix
Fuente: Blog Elastix.org
Cómo instalar Asterisk en un gateway Mediatrix
Mediatrix se ha convertido en el primer fabricante que le permite a los usuarios instalar un sistema Asterisk dentro de sus dispositivospara hacer uso de todos los puertos que trae el susodicho como si de una tarjeta se tratase.
Este fabricante de gateways ha puesto a disposición de los usuarios una API de desarrollo (SDK) para realizar aplicaciones y funciones personalizadas para que sean los propios usuarios los que puedan programárselas, y basándose en este SDK, ha elaborado un tutorial para que cualquier usuario pueda instalar Asterisk en el interior.
De momento, los únicos modelos que soportan esta característica son:
Hay que avisar que, debido al hardware que trae incorporado estos dispositivos, compilar Asterisk en esta arquitectura, requiere de tener instalado el SDK que nos permita crosscompilar para el sistema Mediatrix, por lo que, para facilitar esto, el equipo de desarrolladores del SDK de Media5 ya han elaborado una versión específica compilada especialmente para la arquitectura que utilizan los gateways y cuya explicación es la que se explica en el tutorial.
Si eres uno de los afortunados poseedores de uno de estos gateways, ahora puedes tener tu Asterisk incluido, siguiendo el siguiente tutorial:
http://mediatrixsdk.media5corp.com/index.php?title=Installing_Asterisk
Fuente: Sinologic.net :D